La histórica almazara de Pepe Ginia se moderniza para dar un mejor servicio
Además de una profunda renovación de su maquinaria, la empresa estrena un nuevo emplazamiento
Rafael Ruíz Navarrés
17·10·17 | 23:22
La histórica almazara de Pepe Ginia, en Navarrés, ha presentado a sus clientes tanto de esta localidad como de otras de la Canal y de comarcas limítrofes su nuevo equipamiento y el nuevo espacio donde lo ha instalado, en la partida de la Retoría s/n. Ahora que la campaña de la oliva está en pleno arranque, en esta nueva almazara los agricultores no tendrán que preocuparse de limpiar sus aceitunas como hasta ahora ya que dispone de una tolva en la que se volcarán las mismas y de ella pasarán a la limpiadora, donde se le quitarán los pequeños tallos y hojas que lleven y si fuera necesario serán lavadas. Al finalizar estas funciones serán pesadas, dependiendo si el agricultor se quiere llevarse su aceite o cambiarlo.
Una vez limpia la oliva y pesada ésta cae a una tolva especial pequeña para los agricultores que desean llevarse su propio aceite. Hay dos. De ahí que se puede trabajar con dos partidas, una moliendo y otra limpiando. Una vez que la oliva está molida pasa a la batidora (disponen de cinco batidoras independientes) con una capacidad de 800 kilos cada una. Durante el batido de la masa el propietario controla la temperatura, según prefieran obtener el aceite en frío o en caliente. Seguidamente se procede a un lavado automatizado de la misma.
La nueva almazara se puede considerar ecológica ya que trabaja con poca agua y las normales necesitan un caudal grande para procesar el aceite. Así se evitan subproductos contaminantes. Para esta nueva campaña, Ginia espera cuadruplicar la producción de olivas del año pasado.